Una historia de más de 100 años que sigue cosechando éxitos. Ford presentó este jueves la nueva generación de la F-150, su pick up estrella, una camioneta que el año pasado vendió más de 900 mil unidades y que está lista para volver a ser el referente de uno de los segmentos más importantes en Estados Unidos.

La decimocuarta entrega de este vehículo cuenta con una nueva plataforma construida con acero de grado militar, para asegurar la durabilidad y resistencia en cualquier situación a la que se enfrente. Así como su carrocería de aluminio, que reduce el peso.

Pero ahora, cuenta con un arsenal de nuevas tecnologías y soluciones, que prometen volver a poner- la en el escalón más alto de las pick ups full size, comenzando con un nuevo propulsor híbrido, que se denomina PowerBoost.
Este nuevo tren motriz se basa en el motor V6 3.5 litros twinturbo, acoplado a un motor eléctrico, del que aun falta por anunciar las cifras oficiales de potencia y torque, pero del que la marca afirma que entregará una fuerza de arrastre sin precedentes, con una capacidad máxima de remolque de 5.4 toneladas y hasta mil 126 kilómetros de autonomía con un tanque de gasolina (de 115 litros).
Además de este motor, estarán disponibles otras seis variantes motrices, empezando con un V6 3.3 litros y un V8 5.0L, ambos naturalmente aspirados, acompañados de otros dos seis cilindros 2.7 litros y 3.5 litros turbocargados EcoBoost y también un turbodiesel V6 3.0 litros Power Stroke, todos estos motores también están a la espera de las cifras fina- les de torque y potencia. Estos seis motores estarán unidos exclusivamente a una caja automática de 10 velocidades, con modo manual, mientras que para el PowerBoost se ha desarrollado una nueva transmisión automática, también de 10 cambios, que gestiona todo el sistema de recuperación de energía.
En cuanto al diseño, podemos encontrar una camioneta poderosa, con 11 opciones diferentes de parrilla (equipadas con cortinillas activas) y un trabajo aerodinámico que reduce el arrastre aerodinámico y contribuye a la reducción en el consumo de combustible.
La nueva generación de la F-150 cuenta con una serie de soluciones que buscan hacer más fácil la vida de sus clientes, desarrolladas a partir de una encuesta a más de dos mil propietarios de pick ups en Estados Unidos.
La más singular de ellas está colocada en la batea, es un centro de enchufes llamado Pro Power Onboard, que elimina la necesidad de llevar con nosotros una planta de energía para poder utilizar herramientas eléctricas o literalmente crear una fiesta en cualquier lugar con televisión y sistema de sonido.

Dependiendo de la motorización elegida, este sistema entrega diferentes niveles de energía, que puede alimentar una cortadora de metal o madera, un pico eléctrico para levantar asfalto o una compactadora de cemento.
También, la tapa de la caja puede pedirse con una tapa de plástico que nos ayuda a poder sujetar pedazos de madera o metal, para medirlos y cortarlos, una base para el teléfono móvil, portavasos y un espacio para lápices o plumas, para tener un lugar de trabajo en este vehículo.
En el habitáculo encontramos un interior lleno de lujo y confort, con un tablero digital, una enorme pantalla multimedia con SYNC 4.0, pero lo más interesante viene en la consola central, donde la palanca la transmisión se puede plegar, para permitirnos extender el reposabrazos y tener una mesa de trabajo para una laptop o bien, para revisar documentos.

El asiento de la banca trasera se puede plegar por completo, para encontrar abajo una zona de almacenamiento con cerradura y también para permitir que los respaldos de los asientos delanteros se reclinen hasta 180 grados, ofreciendo una zona de descanso para esas largas jornadas.

La Ford F-150 2021 llega una vez más a dictar las reglas de este segmento.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]