AMLO afirma que sigue en pie compromiso de compra
Asegura que no se ha caído la compra del avión presidencial; no hay ningún problema de entregarlo en EU o aquí, dice; la aeronave estuvo 19 meses fuera de México
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya hubo un anticipo por el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”, el cual regresó ayer por la tarde a la Ciudad de México tras concluir el proceso de mantenimiento en Estados Unidos.
“Sigue el compromiso de la compra, no se ha caído, ya hay un anticipo. Sin embargo, no hay ningún problema de entregarlo aquí o en Estados Unidos; ya se terminó completamente todo el proceso de mantenimiento”, aseguró en conferencia, en la que no precisó de cuánto es el anticipo.
Adelantó que el próximo lunes se realizará la reunión del Gabinete de Seguridad en el Sexto Grupo Aéreo (antes hangar presidencial), así como la conferencia mañanera, y ratificó el compromiso de que los reporteros de la fuente conozcan la aeronave, y puso en duda si se subiría al mismo.
“¿Usted también va a subir?”, preguntó una reportera al Presidente. “Pues a lo mejor, para ver cómo era la vida antes del cambio”.
En punto de las 14:36 horas de ayer, el avión presidencial TP-01 aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras un vuelo de poco más de tres horas a una altitud de 39 mil pies, procedente del aeropuerto de Victorville, California.
El Boeing 787-8 Dreamliner, matrícula XC-MEX, permaneció durante 19 meses en espera de ser vendido al mejor postor, por el cual ya existe un interesado que dio un anticipo, según el Presidente.
Pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tripularon la aeronave que recorrió dos mil 467 kilómetros desde California hasta la CDMX sobre el Pacífico mexicano, y luego atravesar los estados de Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, México, y finalmente la capital del país.
El TP-01 tiene una capacidad de 80 pasajeros, cuenta con un área de trabajo y una recámara con baño privado.
De acuerdo con el avalúo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la aeronave tiene un valor de 130 millones de dólares.
Dicha aeronave (Transporte Presidencial número uno) se adquirió en 2012 por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y tuvo un costo de 218.7 millones de dólares, bajo un esquema de arrendamiento a 15 años con Boeing.
De acuerdo con cifras de la FAM, en 2019 por preservación y mantenimiento del avión presidencial se erogaron 13 y 15 millones de pesos, respectivamente. Además, a la semana se pagaban cuatro mil dólares por mantener la aeronave en un hangar del aeropuerto de Victorville.
El lujoso avión fue adquirido durante la administración del panista Felipe Calderón Hinojosa, pero fue su sucesor, Enrique Peña Nieto, quien hizo uso del mismo durante dos años y 10 meses, para realizar un total de 214 operaciones y recorrió una distancia superior a los 600 mil kilómetros, en viajes al extranjero y al interior del país.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]