Acuerdan AMLO y Conago camino para revisar el Pacto Fiscal

Gobierno admite demanda de gobernadores; trazan ruta hacia convención hacendaria


El Presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del país acordaron trazar la ruta hacia la Convención Nacional Hacendaria para modificar el Pacto Fiscal; revisar la reestructuración de las deudas de los estados; entrega de recursos a las entidades en tiempo y forma, completos y sin retrasos.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, anunciaron los acuerdos alcanzados este miércoles en la reunión inédita con el Presidente López Obrador y su gabinete legal y ampliado.

La funcionaria expuso que se analizará la Ley de Coordinación Fiscal con transparencia y diálogo, ante la petición de algunos mandatarios estatales por revisar la distribución de las participaciones federales hacia las entidades federativas.

“Un acuerdo de relevancia es en lo hacendario; promover la coordinación fiscal a través de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en el que participan todos los secretarios de finanzas de las entidades federativas, la Secretaría de Hacienda, así como algunos gobernadores”, detalló en un mensaje a medios al finalizar el encuentro.
En ese sentido, Carreras López adelantó que en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales se trazará la ruta en coordinación con el Gobierno federal hacia una Convención Nacional Hacendaria para la revisión del mecanismo de distribución de recursos.

Expuso que otros acuerdos alcanzados en la 59 Reunión de Conago, es impulsar la coordinación entre estados y la Procuraduría Fiscal para perseguir los delitos de evasión fiscal, además de la creación de unidades de Inteligencia Financiera en las entidades.

Luego de seis horas de reunión privada en el Centro de Convención de San Luis Potosí, Sánchez Cordero dijo que también se acordó entregar a los estados sus participaciones federales puntualmente, sin retraso y completas, como les corresponde por ley; además de reforzar el sistema de salud y, si se requieren más recursos, éstos serán ilimitados.

Lo más importante es reconocer el esfuerzo de los gobernadores y que tenemos que seguir construyendo las soluciones de manera conjunta, Olga Sánchez Cordero, Titular de Segob


Asimismo, dijo que se utilizará la banca de desarrollo, a través de Banobras, para la reestructuración de la deuda que mantienen los estados con la Federación, y que se prevén más créditos para las entidades.

Con la participación de 31 estados, excepto Chiapas, ya que el mandatario Rutilio Escandón se ausentó por temas de gobernabilidad de su entidad, expuso también que “tendremos más medicamentos y vacunas, así como apoyos a la población y obras de infraestructura en todas las entidades; además, se van a destinar recursos a los adultos mayores, las becas a los jóvenes de construyendo el futuro y las personas con discapacidad”.

En materia de seguridad pública, destacó que seguirán apoyando a los estados y enfatizó que será un Gobierno “sectario”, por lo que el trato será igualitario con todos los gobernadores, así como el derecho a disentir.

Carreras destacó que durante el encuentro no se habló sobre la solicitud de renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell, ya que eso está en otra mesa.

[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]