La mañana de este miércoles el volcán Popocatépetl amaneció nevado y activo. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), poco después de las 07:00 horas registró una exhalación con bajo contenido de ceniza, regalando una postal e impresionantes fotos.
Según lo que publicó la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Puebla en sus redes sociales, el volcán tiene un aumento de actividad, con emisiones de ceniza, tremor e incandescencia perceptible, sin afectación al municipio de Puebla. Este martes, registró 68 exhalaciones y 341 minutos de tremor.
Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México, dio a conocer en Twitter que «Don Goyo» registró exhalaciones a las 06:50 y 07:14 horas de este miércoles 4 de agosto. La más alta alcanzó una altura de mil 200 metros con contenido moderado de ceniza, en dirección al noreste.

Popocatépetl, nevado y activo
La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó en su cuenta de Twitter que el Popocatépetl registró una exhalación con bajo contenido de ceniza a las 07:12 horas. La altura de la columna fue de mil 300 metros y la emisión se dispersa hacia el noroeste. https://d-18569221511352508752.ampproject.net/2107240354000/frame.html
Además, explicó que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que significa que hay incremento de actividad, como pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance.
La CNPC y otras secretaría de protección civil, hacen una llamado a los habitantes de las zonas cercanas al volcán a no acercarse.
