Buscan regresar a jóvenes duranguenses que cumplen una sentencia en Zacatecas

Fueron los padres quienes se acercaron para preguntar cómo podían acercar a sus hijos a Durango para que pudieran visitarlos con mayor frecuencia

El Tribunal de Menores Infractores está a la espera de conocer los casos de un grupo de adolescentes duranguenses que se encuentran internos en un Centro de Reinserción en Zacatecas, ya que luego de haber delinquido en aquel estado, están purgando una sentencia y buscan cumplir su pena en esta entidad cerca de su familia, comentó el magistrado presidente, Álvaro Rodríguez Alcalá.

Al momento desconocen cuántos y cuáles son los delitos por los que se les acusa, pues apenas tuvieron conocimiento del interés que tienen ellos y sus familias de regresar a su estado natal para cumplir con su sentencia judicial.

“Hay un derecho que se encuentra en el artículo 18 de la Constitución donde dice que toda persona que se encuentre privada de la libertad podrá purgar su sanción en el lugar más cercano a su domicilio”, comentó el responsable del Tribunal de Menores Infractores, pues se busca que esos menores se encuentren cerca de su familia.

Se ha demostrado que una de las mejores formas de reincorporar o reinsertar a la persona que delinquió es que sea visitado regularmente por su familia. Y es que si dentro del mismo estado, en ocasiones no es posible que sean visitados con frecuencia debido a que viven en una comunidad serrana, cuando se encuentran en otros estados, la situación es más compleja aún.

“Vamos a trabajar con la Secretaría de Seguridad Pública, con la Dirección del Centro de Reintegración y Tratamiento en Durango, así como la Defensoría Pública, para empezar a hacer gestiones para que estos jóvenes duranguenses estén aquí con nosotros”, dijo.

Ya se giraron oficios a sus homólogos de Zacatecas para tener conocimiento de las carpetas de investigación de estos casos, a fin de iniciar con los trámites que deben realizarse ante esta institución para que finalmente sean trasladados a esta entidad y puedan llevar su proceso de integración a la sociedad acompañados de sus familias.

Aunque se desconoce el tipo de delito cometido por estos adolescentes, en Durango la mayoría de los jóvenes que se encuentran recluidos en el Centro para Menores Infractores (Certmi), son por secuestro, homicidio, violación, portación de arma de fuego y lesiones agravadas.