Aunque su proceso judicial sigue, pueden afrontarlo en libertad, de ahí el exhorto para tramitar el formulario G28, con el que tienen acceso a representación legal
Tras darse a conocer el servicio de asesoría jurídica para migrantes duranguenses por medio de un despacho de abogados que opera en los Estados Unidos, y que trabaja en conjunto con el Partido Encuentro Solidario (PES), se ha tenido un incremento superior al cien por ciento en los trámites del formulario G28, informó el presidente de dicho instituto político, Héctor Sendel Cardiel Soto, quien argumentó que muchos de ellos pertenecen a Durango.
Informó que ya se han atendido solicitudes de apoyo en centros de detención, pues en al menos tres ocasiones ha acudido el equipo de abogados de Tony Gándara, para defender a migrantes que han sido detenidos por la policía estadounidense, permitiéndoles salir del lugar para continuar su proceso en libertad.
Por ello, exhortó a los duranguenses que se encuentran radicados en Estados Unidos, sobre todo aquellos que están en el estado de Texas, a acercarse con los profesionales para tramitar su formulario G28, lo que permitirá a los abogados apoyarlos en su defensa y, a través de un procedimiento jurídico adecuado, luchar para que permanezcan en el país de manera legal.
“De otra forma los abogados no pueden acceder a los centros de detención, incluso si saben el nombre del detenido, si no cuentan con este formato”, comentó Cardiel Soto, quien explicó que a través de esta herramienta jurídica se han podido frenar deportaciones inmediatas de al menos dos duranguenses.
Informó que diariamente tienen un corte del número de atenciones que se realizan en el despacho de abogados del que se apoya el partido para atender la demanda actual de los duranguenses, pues aunque no se encuentran en su país de origen, también forman parte de la economía local, al enviar las remesas a sus familias desde los Estados Unidos, siendo Durango uno de los estados que más se beneficia con el ingreso de estos recursos.
“Ha sido muy importante este trabajo, sobre todo la información que le hemos hecho llegar a los connacionales en el tema de qué necesitan para no ser deportados de manera inmediata, hemos visto ya en los portales de noticias cómo es que se están haciendo las redadas y detenciones, todo esto cuando ellos están desprevenidos”, concluyó.