Aunque los médicos residentes de Medicina Familiar ya encontraron espacio en otras zonas menos conflictivas, quienes están en el área de Urgencias siguen las negociaciones con el IMSS
Ya es oficial, el 50 por ciento de los médicos residentes que se desempeñan en el área de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se quedarán en plazas de municipios que se encuentran en Durango; el otro 50 por ciento será repartido en unidades médicas de San Luis Potosí, Zacatecas, Chihuahua y El Fuerte, Sinaloa, esta última con gran afluencia de médicos duranguenses históricamente.
Sin embargo, el panorama es diferente para los residentes del área de Urgencias, quienes aseguran que fueron todos colocados en instituciones médicas de Michoacán, otro lugar al que nadie quiere ir por las condiciones de inseguridad que se registran, ante la presencia del crimen organizado, por lo que continúan en negociaciones.
De acuerdo con el testimonio de uno de los afectados, quien prefirió omitir su nombre por temor a represalias, se trata de siete compañeros que actualmente están en el Hospital General de Zona #1 en la ciudad de Durango, y nueve de Gómez Palacio, quienes exigen plazas justas y más cercanas a sus lugares de origen.
En una breve comunicación, debido a que se encuentran realizando servicio, comentó que la mañana de este miércoles hablaron con dos de los médicos encargados de la gestión, quienes reciben la información enviada desde la Ciudad de México. La delegada estuvo ocupada toda la mañana y cerca de las 4:00 de la tarde les informaron que ya había salido, sin atenderlos en ningún momento.
El tiempo corre y este miércoles 12 de febrero a las 14:00 horas venció el plazo que les dieron para firmar la elección de plazas, sin embargo, al negarse a hacerlo, ya que aún confían en lograr una reubicación a otra zona, esto podría tomarse como causal de baja de la residencia, aunque aseguraron que no hay sustento para tal acción.
Por ello, se envió un nuevo oficio a oficinas centrales y, hasta no tener respuesta, no aceptarán ninguna asignación, comentó.
Cabe señalar que el pasado lunes un grupo de médicos acudió a manifestarse en las oficinas de la delegación estatal del IMSS ubicadas en la ciudad de Durango, bajo la consigna de “plazas seguras”.
Atendidos por la delegada de la institución, Claudia Díaz Pérez, finalmente se acordó que serían enviados a otras zonas del país, aunque no todos corrieron con la misma suerte, de ahí que 16 de los 33 que estaban inconformes originalmente aún continúan la lucha.