Solamente para la elección del Poder Judicial se tiene contemplada la instalación de mil 518 casillas
Hasta el momento, en Durango se tiene prevista la instalación de cuatro mil 168 casillas electorales este 1 de junio, pues tan solo para el proceso de elección correspondiente a la renovación del Poder Judicial, se tiene contemplado instalar mil 518 casillas, informó la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Araceli Frías López, quien agregó que para la elección de ayuntamientos se tiene contemplado instalar dos mil 650.
Asimismo se contempló la contratación de mil 70 personas, quienes prestarán sus servicios como Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), luego de agregar 30 figuras más en la última negociación del presupuesto, lo que les permitió trabajar de manera más distribuida y con ello alcanzar la instalación de 100 casillas adicionales a las que se tenían contempladas al inicio.
Y es que contrario a lo que sucede con la organización de un proceso electoral tradicional, en el caso de la elección para el Poder Judicial no solo es poco el tiempo de la organización, sino que además es un recurso que el INE en Durango no tenía presupuestado previamente, de ahí que el apoyo es en especie a través de la autorización para incrementar el personal que hará la labor de un CAE.
“Esto no solo queda en el sueldo de estas personas, porque a estos funcionarios se les tiene que dar un apoyo el día de la elección, además de gastos para la compra de uniformes, mochilas, e indumentaria, entonces ahí se saca el gasto de acuerdo al número de figuras”, comentó la funcionaria electoral.
Detalló que el Consejo General del INE hizo una planeación de tal manera que los Organismo Público Local Electoral (OPLE) participen también en la organización de la elección del Poder Judicial, pues el INE apoya en la capacitación de las y los funcionarios de casilla además de la recepción de la papelería de la elección local.
De ahí que el 30 por ciento de los sueldos de los CAE que ya están en campo, corren a cargo del IEPC, lo que sucederá en el caso de los estados donde hay una elección concurrente local y federal.