Inician mesas de negociación entre comerciantes del Excuartel

Pese que el área es de difícil de controlar en todos los sentidos, autoridades iniciaron mesas de negociación con los comerciantes formales e informales

Autoridades y comerciantes formales e informales del Ex cuartel Juárez, iniciaron mesas de negociación para resolver el problema que aqueja la zona desde algún tiempo, informó el regidor priista y presidente de la Comisión de las Actividades Económicas, Humberto Santana Guerrero.

Asimismo, informó que el pasado fin de semana se llevó a cabo un operativo en el que retiraron de la zona a personas que realizan alguna actividad económica sin los permisos correspondientes.

Aunque Humberto Santana reconoció que los comercios formales tienen el derecho total de reclamar la presencia de ambulantaje, también se debe entender que las personas sin permisos tienen también necesidades de sacar el sustento para sus familias.

“El tema de llegar a una buena negociación tanto con los establecidos como con los informales es un tema que tiene que ser vital, hay gente que tiene mucha necesidad de vender sus productos en la vía pública, pero es una competencia para los establecidos”, agregó el regidor.

Todo es cuestión de llegar a un acuerdo entre ambas partes y obviamente que el Gobierno municipal pueda resolver la necesidad de los dos tipos de comerciantes, porque las dos partes tienen necesidades.

“Los comerciantes establecidos que pagan impuestos, empleados, y su desesperación es comprensible, pero la necesidad de los informales es un tema que se tiene que tocar y sensibilizar”, acotó.

Por dicha situación, el mediodía del lunes inició una mesa de diálogo entre ambas partes, la cual será encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Antonio Mier.

El regidor Humberto Santana reconoció que la zona del Ex cuartel Juárez es difícil para el tránsito de los duranguenses debido a la gran cantidad de informales en la zona, incluso, dijo que hay negocios que sacan su producto para incrementar las ventas.

“Pasteur y Pino Suárez hay mucha informalidad, hay comerciantes establecidos que incluso sacan sus productos a la calle para exhibirlos y eso también puede llevar a ocasionar un caos, el ex cuartel es difícil de transitar y de controlar”, finalizó.