Conecta de Circuito Interior a carretera Mezquital de manera rápida y con pavimento hidráulico
La mañana del miércoles, fue entregada la primera etapa de la vialidad Río Grande, la cual permitirá una mayor movilidad en la zona para más de 22 mil vehículos que de manera cotidiana pasan por el lugar y beneficio a más de 32 colonias de los alrededores.
Fue el titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas (DMOP), José Javier Chávez Cibrián, quien dio a conocer lo anterior y además agregó que la obra está dividida en cuatro etapas, la primer que ya fue entregada y la segunda que ya está en proceso de construcción.
“La vialidad Río Grande consta de cuatro etapas, esta es la primera y consiste en más o menos una longitud de 300 metros, con una inversión por parte de Aguas del Municipio de Durango (AMD) de seis millones de pesos y por parte de Obras Públicas, se invirtieron 11 mdp, para un total de 17 millones de pesos en esta primera etapa”, dijo el funcionario municipal.
Cuestionado sobre el número de automovilistas que circulan por la zona de manera diaria, dijo Chávez Cibrián, son poco más de 22 mil y de todo tipo de vehículos, desde automóviles civiles, autobuses y de carga pesada.
La etapa que fue inaugurada está abierta desde la confluencia con Circuito Interior hasta la carretera Mezquital, por lo que la circulación será más rápida y sin pasar por baches en la zona, además que se evitará también las inundaciones en algunos tramos.
Finalmente, comentó que debido a que la zona es de paso para llegar a las instalaciones de la Feria Nacional, la dependencia a su cargo habilitará vías alternas para los duranguenses que acudan próximamente al recinto ferial.