Canaco busca orientar a empresarios ante posibles extorsiones, señaló su presidente Sergio Sánchez
Si bien el estado de Durango no se encuentra dentro de los primeros lugares en cuanto a extorsiones, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Sergio Sánchez López, sin precisar datos, señalo que empresarios y sus empleados si han llegado a caer, pero por fortuna nunca paso a mayores.
Sánchez López detalló que a pesar de que no son niveles altos de chantajes en Durango, el problema no está ausente, por lo tanto, exhortó a la ciudadanía y a los empresarios a no bajar la guardia y mantenerse atentos para no caer en engaños que pueden derivar en pérdidas económicas y afectaciones a la vida personal o profesional de las víctimas.
“A nivel Durango se siguen manteniendo las extorsiones que han trabajado con el modus operandi que ya sabemos y conocemos, uno son las llamadas de que tienen uno de nuestros familiares detenidos, de que están pidiendo dinero para que los liberen, otra son las llamadas o los típicos mensajes de que mandes un código para que pases y ellos se apropien de tus redes sociales y en el cual pueden estar pidiéndote un rescate o algo para podértela regresar” explicó Sergio Sánchez.
El líder empresarial pidió a la sociedad, a todos los empresarios agremiados a la Canaco, que se mantengan atentos y que no caigan en este tipo de trabajos o de operaciones, ya que podría ocasionar que pierdan su patrimonio si llegan a entregar alguna cantidad de dinero.
Ante esta situación, Sánchez López recomendó mantener la calma y primero comunicarse con sus familiares para comprobar que estos se encuentren con bien, posteriormente marcar a los números de denuncia 911, donde se brinda atención anónima y seguimiento a estos casos por parte de las autoridades de seguridad competentes.
Dijo que es importante que los empresarios tengan constantes platicas con sus empleados, esto para que ellos también sepan que realizar cuando lleguen a tener este tipo de llamadas.
Finalmente, el presidente de la cámara mencionó que una de las causas por las cuales Durango no fue incluido como estado prioritario por el gobierno federal en su plan contra las extorciones, es debido a que estas no se presentan en una gran cantidad, pero siempre es importante tomar sus debidas precauciones.