Durango no esta preparado para un turismo incluyente: Paco Rueda Castañeda

El empresario duranguense señaló que no se cuentan con los cajones de estacionamiento reglamentarios

El coordinador de Comisiones de Asuntos Económicos Laborales y Sociales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Rueda Castañeda, señaló que Durango capital no está preparado para un turismo incluyente, ya que no cuenta con la infraestructura para brindar una atención adecuada a este sector, principalmente en espacios designados para personas con discapacidad en el centro histórico.

“Un 10% debe de cubrir siempre sobre 100 espacios públicos destinados a cualquier persona. Aquí en Durango no se cumple ni siquiera 2% y lo vemos aquí en la Plaza Cuarto Centenario, en donde hay 120 espacios para personas que quieran estacionarse y simplemente hay seis para discapacitados cuando debería haber 12 mínimo”.

Buscando incentivar espacios más adecuados para las personas con diferentes discapacidades, Rueda Castañeda señaló que han propuesto en el cabildo de la ciudad políticas públicas y normativas aplicadas a espacios públicos más incluyentes que no han pasado del tintero y el papel.

“Tratando de picar piedra en el tema de los espacios públicos para personas con discapacidad y sobre todo espacios dignos para circular en nuestro centro de la ciudad y desafortunadamente gobiernos tras gobiernos municipales han dejado de lado la solicitud.”

Las solicitudes fueron presentadas al cabildo del municipio de Durango, al cual prácticamente le queda un mes de funciones; Rueda Castañeda destacó que, pese a la insistencia, ningún regidor abordó el tema.

“Se habló con ellos directamente, incluso acudimos con el director de Seguridad Pública Municipal en donde nos dijo dónde poder cubrir esos espacios y dibujarlos y hasta la fecha ya después de 1 año no se hizo absolutamente nada”, finalizó el coordinador de Comisiones de Asuntos Económicos Laborales y Sociales del Consejo Coordinador Empresarial.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del 2023, Durango ocupa el tercer lugar con un 9.9% de personas con alguna discapacidad menores de 5 años. El primer lugar lo ocupa Zacatecas con 11.2% y el segundo lugar, Tabasco con 10.1%.