El recorte fue parte de una estrategia para ahorrar lo más posible y sacar adelante a La Villista
Ante los señalamientos por falta de inclusión laboral en la organización de la Feria Nacional Durango Villista, su director, Lauro Arce Gallegos, respondió que la contratación de personas con discapacidad fue parte de los festejos de este año pese al recorte del 40 por ciento que se tuvo en el personal, esto debido a la falta de presupuesto.
Fue el director de la Asociación Civil “Sí se puede”, Óscar Zaldívar Escalante, quien en semanas anteriores había señalado al funcionario estatal de no haber recibido a la asociación para entablar conversaciones del porqué se redujeron los espacios para personas con alguna discapacidad.
“Se excluyeron y ya, terminó la feria y hasta el momento no hemos tenido una respuesta oficial de parte de los organizadores, al menos que nos digan por qué tomaron esta decisión de querer excluir, ¿por qué ahorrarse la voluntad?, ¿por qué tener un recorte en la inclusión?”.
La respuesta ante esta interrogante llegó a los medios y no directamente a la organización civil, el recorte presupuestal afectó de manera general a La Villista.
“Sí hubo un recorte de un 40% en comparación al año pasado. ¿Por qué se tomó esa decisión?, falta de dinero, para poder cumplir nosotros el compromiso, se les mejoró el sueldo a los que vinieron, creímos que con eso nosotros podíamos sacar la tarea y así fue”, señaló Arce Gallegos.
Se señalaba que de los diez espacios que siempre se disponían para trabajo temporal dirigido a personas con discapacidad, bajaron considerablemente durante este 2025 en dónde solo se realizaron entre tres a cinco contrataciones dentro de la FENADU, uno de ellos Panchito, un joven que trabajó en el área de comunicación social de La Villista.
“Sí tuvimos ahí algunas personas, en los últimos 3 años hemos contratado personas con algún tipo de discapacidad, de hecho a uno de ellos le dimos un poquito más de participación, él quiso participar en el departamento de comunicación, entonces ya le tocó estar haciendo por ahí algunos videos, algunos spots”.
El ahorro en el recorte de personal fue una primera estrategia para sacar adelante a La Villista, en materia de seguridad se apoyaron de los cadetes de la academia que estuvieron haciendo función de seguridad privada, entre otras acciones no especificadas que se realizaron para ahorrar lo más posible en esta feria.