Secretaría del Bienestar pretende alcanzar las 90 mil beneficiadas a la tarjeta madre

Hasta el momento se cuenta con poco más de 60 mil

Payán Guerrero puntualizó que la baja del porcentaje de pobreza en el estado de Durango de casi el 10% se debe al buen manejo de los programas sociales. El esfuerzo ha sido en conjunto con los gobiernos municipales.

Las becas para personas con discapacidad siguen siendo un tema pendiente que se ha pospuesto por procesos burocráticos del gobierno federal, cuyo prerregistro ya contabiliza más de 3 mil beneficiarios.

«Todavía tenemos temas en la agenda pública como es la pensión de discapacidad y que es un un pendiente que tenemos como gobierno ante este segmento de la sociedad, espero que antes de que termine este año podamos firmarlo para que esta gente pueda tener un acompañamiento institucional» David Payán Guerrero

En el tema de salud, Payán Guerrero señaló que, pese a los recortes presupuestales que han afectado al estado, se ha logrado salir adelante por medio de la ruta de la salud y diversas obras y acciones que se han absorbido por medio del presupuesto estatal, y están a la espera de que el gobierno federal subsane la inversión antes de finalizar el año.

“Tenemos funcionando la ruta de la salud, tenemos funcionando hoy los quirófanos del 450, el hospital 450 incluso hoy funciona como una válvula de escape para el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), creo yo que Durango en la parte que concierne al gobierno del estado, el tema de la salud ha avanzado y hay que fortalecerlo más, esperemos que el próximo año no haya recortes presupuestales y sigamos fortaleciendo este rubro social”, declaró el titular de la Secretaría del Bienestar.