En Durango reportes por pandillas han disminuido un 70 %

La DMSP mantiene en todo momento comunicación con los comités vecinales

En la capital del estado, los reportes por presencia de pandillas se han reducido hasta un 70 por ciento, gracias al trabajo en conjunto entre autoridades y comités vecinales, de acuerdo con la subdirectora de Vinculación Social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), Kenia Fernández Ponce.

La entrevistada explicó que se trabaja de la mano de los comités en cada uno de los fraccionamientos y colonias del municipio, para que cuando vean una situación de riesgo se comuniquen de manera inmediata con la dependencia y esta actúe con prontitud. “Por ejemplo, en el Huizache tenemos mucha comunicación entre ellos, que es donde tuvimos problemática con pandillas”, comentó Kenia Fernández.

Fernández Ponce agregó que a lo largo del día se llevan a cabo diferentes operativos en varios puntos de la ciudad, siempre organizados con los padres de familia o los comités integrados.

«Hicimos también una visita al Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI), en donde nos dieron una capacitación sobre cómo ellos les dan el seguimiento a las y los adolescentes, esto para poder replicarlo en los menores de edad que tratamos» Kenia Fernández Ponce

La funcionaria municipal aseguró que no solo se acude con los padres de familia, sino que se realizan diferentes actividades en conjunto con la Iniciativa Privada e instituciones educativas, como la conferencia “Elige tu futuro, no te dejes elegir”, que se llevará a cabo en varias escuelas. “Los hechos han disminuido en lugares como el Huizache, Luz y Esperanza y en la zona del Cerro 2000, entre otras”, puntualizó la subdirectora.

Además, afirmó que en estos momentos en el territorio duranguense no se tiene ningún punto rojo que preocupe a la DMSP, ya que en las zonas donde sí se tenían, se actuó de manera inmediata para que dicho fenómeno no se presentara más. En cuanto al tiempo de respuesta, Fernández Ponce explicó que desde que se presenta la llamada, en 15 o 20 minutos se acude al lugar de la emergencia para actuar lo más pronto posible.