La vacuna anticovid de Moderna no necesita almacenamiento ultrafrío como la de Pfizer-BioNTech, a pesar de que ambas usan la misma tecnología novedosa conocida como ARN mensajero
Una ventaja clave de la vacuna contra covid-19 de Moderna es que no necesita almacenamiento ultrafrío como la de Pfizer, lo que facilita su distribución, a pesar de que ambas usan la nueva tecnología conocida como ARN mensajero o ARNm.
Moderna espera que su vacuna sea estable a temperaturas estándar del refrigerador de 2 a 8 grados centígrados durante 30 días y se puede almacenar hasta 6 meses a -20 grados.
En contraste, la vacuna de Pfizer debe enviarse y almacenarse a -70 grados, el tipo de temperatura típica de un invierno antártico.
COBERTURA COMPLETA
CIFRA DE MUERTOS POR ESTADO
EVOLUCIÓN EN MÉXICO
LA HIGIENE
CUIDADOS PARA ENFERMOS
EL MUNDO
Vacuna de Moderna no requiere frío extremo, como la de Pfizer
La vacuna anticovid de Moderna no necesita almacenamiento ultrafrío como la de Pfizer-BioNTech, a pesar de que ambas usan la misma tecnología novedosa conocida como ARN mensajero
Vacuna de Moderna no requiere frío extremo, como la de Pfizer
La vacuna de Moderna sería estable a temperaturas estándar del refrigerador de 2 a 8 grados centígrados durante 30 días y se puede almacenar hasta 6 meses a -20 grados.
RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO
Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
WASHINGTON.
Una ventaja clave de la vacuna contra covid-19 de Moderna es que no necesita almacenamiento ultrafrío como la de Pfizer, lo que facilita su distribución, a pesar de que ambas usan la nueva tecnología conocida como ARN mensajero o ARNm.
Moderna espera que su vacuna sea estable a temperaturas estándar del refrigerador de 2 a 8 grados centígrados durante 30 días y se puede almacenar hasta 6 meses a -20 grados.
En contraste, la vacuna de Pfizer debe enviarse y almacenarse a -70 grados, el tipo de temperatura típica de un invierno antártico.
A las temperaturas estándar del refrigerador, se puede guardar solo por hasta cinco días.
La vacuna de Moderna se administra en dos inyecciones con 28 días de diferencia y alcanzó una eficacia reportada del 94.5%.
EFICACIA CASI PERFECTA
Si este nivel de eficiencia se mantuviera en la población general, se trataría de una de las vacunas más eficaces que existen, comparable a la de la rubeola, eficaz en un 97% cuando se aplican dos dosis, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Según Moderna, entre el 9% y el 10% de las personas vacunadas experimentaron efectos secundarios tras recibir la segunda dosis, como cansancio, dolor muscular o irritaciones cerca del punto de vacunación.
Es un momento crucial en el desarrollo de nuestra candidata a vacuna contra el covid-19″, se congratuló el jefe de Moderna, Stéphane Bancel.
Este análisis intermedio positivo resultante de nuestro ensayo fase 3 nos da las primeras indicaciones clínicas de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad del covid-19, incluida la forma grave”, aregó.
Estos resultados no han sido, sin embargo, evaluados todavía por científicos independientes.
Moderna espera tener unos 20 millones de dosis, destinadas a Estados Unidos, para cuando termine 2020.
Pfizer y su socia alemana BioNTech esperan tener unos 50 millones de dosis en todo el mundo para final de año.