Desde 2018 el penal de Durango alberga a los PPL del Cereso que estaba en Gómez Palacio, así como los propios
El Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Durango alberga actualmente a cuatro mil 636 Personas Privadas de la Libertad (PPL), entre hombres y mujeres, tanto del fuero común como del federal.
Fue la directora del penal, María de Jesús Galarza Flores, quien dio a conocer lo anterior y además agregó que, pese al alto número de internos, la situación está bajo control y buscan la manera de reducir el ingreso de más personas.
“Seguimos trabajando con diferentes mecanismos que nos permiten reducir poco a poco la población penitenciaria, siempre en apego a la ley y con respeto a los derechos humanos“, explicó la funcionaria.
Entre las estrategias implementadas se encuentran la suspensión condicional del proceso, acuerdos reparatorios en delitos que lo permiten, así como la sustitución de penas, herramientas contempladas dentro de los mecanismos alternativos de solución de controversias.
Galarza Flores recordó que desde el cierre del Cereso 2 de La Laguna en 2018, el penal de esta capital quedó a cargo de la custodia de dos penales, lo que incrementó significativamente la población interna. Asimismo, informó que de los cuatro mil 636 internos del centro penitenciario, por lo menos 346 son mujeres.
A pesar del reto que representa este número, la directora subrayó que los programas de reinserción continúan activos y se trabaja en cumplir con los ejes rectores: educación, salud, deporte y trabajo.
En cuanto al caso reciente de Paloma Nicole, Galarza confirmó que los detenidos vinculados al caso ya ingresaron al penal y el domingo se llevó a cabo la primera audiencia.