Confirman que restaurantes sí abrirán los días santos

Anteriormente eran pocos los comercios que abrían durante esos días, sin embargo ahora las condiciones económicas son diferentes y se tienen ocupaciones hasta de un 80%

Este año nuevamente los restaurantes abrirán durante los días santos, confirmó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, quien aclaró que cada vez son más los lugares de venta de comida que se suman a la cultura de la apertura para activar el comercio local durante una temporada que tradicionalmente se tomaba como descanso.

Aún persisten aquellos agremiados que históricamente han cerrado los días santos, se trata de cuando menos tres restaurantes cuyos dueños, por una tradición y fieles a sus creencias, optan por cerrar durante esos días, aunque cada vez son menos los que recurren a esta opción.

Explicó que esto también se debe a la falta de clientes que se tenía durante esos días, pues la sociedad de Durango es de tradiciones y una de estas estaba dirigida precisamente no salir de casa, a otra cosa que no sea para acompañar los actos religiosos.

“Antes no se tenían muchos clientes, entonces también cerraban por falta de éstos”, comentó la presidenta de la Canirac, al recordar que con los años también cambió la dinámica que se tiene y ahora son cada vez más los turistas que llegan a la ciudad y los empresarios deben adaptarse a la demanda que existe.

Tan solo el año pasado, durante el jueves y viernes santos, los restaurantes tuvieron ocupaciones de hasta el 80 por ciento, sobre todo en el caso de aquellos que ofrecen mariscos ya que la afluencia llegó a ser de hasta un 90 o 95 por ciento.

“Este fin de semana pasado ya comenzamos a ver en algunos restaurantes, principalmente los de mariscos que incluso había tiempo de espera para entrar, esperemos que esa sea la tendencia”, comentó la empresaria, quien señaló que existen lugares que tienen una mayor afluencia que otros, mientras que aquellos que se encuentran en el caso del Centro Histórico son más visitados ante la afluencia de clientes.

Lo mismo sucede con los que se encuentran sobre la carretera, en comparación con los que están dentro de la ciudad, pues son muy visitados por los visitantes que van de llegada o salida de la ciudad.

Detalló que en esta ocasión los días santos no son considerados como fechas de asueto oficiales, de ahí que los empresarios no tienen un costo adicional en el caso del pago de nómina.