La intención es que todos los mexicanos tengan acceso a paseos turísticos a bajos costos, promociones y facilidades de pago
Con el propósito de que el turismo repunte como una de las principales actividades económicas en el país, e impulsar la movilidad entre los estados para ser un gran receptor de divisas como lo fue en su momento, se creó La Gran Escapada, una dinámica similar a la de El Buen Fin en materia turística con la que se busca otorgar descuentos en hospedajes, transportes, experiencias turísticas, así como promociones o facilidades de pagos.
El presidente del Clúster de Turismo, Jorge Muñoz, informó que el Gobierno federal está por dar a conocer un programa para reactivar el turismo social, que sea de beneficio principalmente para las familias vulnerables, o aquellos que por recursos económicos, les cuesta más trabajo salir a conocer otros lugares, “algo que funcionaba como TURISSSTE y que las familias tengan algo para recrearse”, dijo.
Informó que la idea es que todos los prestadores de servicio estén certificados, ya que eso le da una garantía al visitante o usuario, no obstante aún persisten las agencias de viajes o prestadores de servicios que quedan mal con los clientes, y eso va en detrimento de la actividad.
La Gran Escapada es una idea generada desde la Secretaría de Turismo federal (Sectur), y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), por medio de la cual los mexicanos tengan la posibilidad de acceder a viajes a distintos destinos turísticos a precios accesibles.
Con esto, además de permitir a las familias disfrutar de un espacio de recreación, también le permites al prestador de servicios desarrollar la industria turística y generar ingresos locales.
La gastronomía
Durante este primer periodo vacacional, el cual coincide con un evento cultural religioso, da oportunidad a resaltar las tradiciones culinarias, de ahí que el actual presidente del Clúster Turístico ha incentivado el rescate de la gastronomía de Cuaresma ancestral.
“Durango es de los pocos estados que tienen una gran variedad y una oferta gastronómica en esta temporada, y ahorita debemos aprovechar eso”, comentó. De ahí que el próximo 17 de abril, en la Plaza Fundadores, se tiene previsto un festival gastronómico organizado por la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo.
Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) hizo lo propio para promocionar la comida duranguense de la temporada y con esto apoyar dichas iniciativas.
“Las familias dejaron de hacer de hacer estos alimentos por el tema generacional, hoy en día las mamás y las familias ya están en el sector productivo, entonces dejamos de seguir estas tradiciones, por eso hoy lo que queremos es que a través de los restaurantes podamos tener acceso a esta gastronomía tradicional duranguense”, dijo.