Sindicatos recurren a la CMIC para liquidar el adeudo, pues temen que las empresas se puedan ir de Durango sin saldar la cuenta con ellos
Ante la irregularidad en los adeudos que tiene la empresa foránea que realiza la construcción de la Planta Potabilizadora con transportistas encargados de proporcionar el servicio de acarreo de materiales, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) decidió apoyarlos y realizar conjuntamente una revisión constante de la situación, así lo dio a conocer el presidente de dicho organismo empresarial, Francisco Salazar Mendía.
Y es que a la fecha los sindicatos de transportistas reportan la existencia de adeudos por el trabajo ya realizado en meses pasados, y la amenaza de los encargados de la obra de no contratarlos si continúa la presión para que liquiden el adeudo, ya que según especulan que ellos serán los ganadores de la licitación para la construcción de la presa El Tunal II, cuando aún no sale la convocatoria.
“Con eso los están queriendo frenar en su demanda, condicionándoles que si les seguían presionando no les iban a dar trabajo”, dijo el empresario duranguense, quien firmó un convenio con los representantes sindicales para evitar que se dejen engañar.
Aunque desconoce los montos exactos de la deuda, Salazar Mendía aseguró que se trata de un tema que siempre les ha preocupado, ya que no es la primera vez que ocurre una situación similar de adeudos de empresas que no tienen razón social en Durango y que solo vienen a realizar alguna obra y se van.
Incluso actualmente cuentan con una maquinaria retenida desde hace ya seis años, bajo la promesa de pago por parte de la empresa, sin embargo siguen sin entregarles el monto acordado por un trabajo ya realizado, mientras que los transportistas no pueden poner en funcionamiento dicha maquinaria puesto que no cuentan con la propiedad legal de la misma.
De ahí que ya buscan asesoría legal, para que dichas máquinas les sean adjudicadas de manera oficial y puedan ser ellos quienes las comercialicen.
En el caso de la empresa que se encarga de la construcción de la Planta Potabilizadora, no ven necesario interponer una denuncia ya que sí les han abonado pagos. “Les pagan y luego tardan un tiempo en pagarlas de nuevo, y así se han pasado, no queremos que suceda lo mismo”, dijo.