Asegura Ignacio Aguado que la red de ferrocarril que hay en la ciudad las pueden aprovechar las empresa que decidan instalarse
El coordinador en el Estado de Durango de los Corredores Económicos del Bienestar de la Secretaría de Economía (SE), Ignacio Aguado Hernández, aseguró que Durango ya cuenta con una red de vías de tren que pueden ser ofertadas y beneficiar a las empresas que decidan instalarse en la ciudad capital.
Al ser cuestionado sobre el ferrocarril anunciado desde hace décadas para la entidad, que pretende llegar hasta Canadá atravesando Estados Unidos, Aguado Hernández afirmó que la entidad ya dispone de la red de vías y actualmente se puede conectar con la Comarca Lagunera. El funcionario federal precisó: “El tren ya tenemos una conexión, de aquí a la Comarca Lagunera, de La Laguna sube a Chihuahua, podemos presumir que desde aquí podemos conectarnos hacia Estados Unidos, o sea sí hay conexión, sí existe”.
Además, agregó que hace algunas semanas realizó un recorrido por el Centro Logístico Industrial Durango (CLID) y observó que existen espuelas de conexión, las cuales serán útiles para las futuras empresas que lleguen a Durango, facilitando su logística.
Desde hace años, el empresariado duranguense ha solicitado la ampliación y concreción del proyecto del tren Durango-Mazatlán, que posteriormente se conectaría con Estados Unidos y subiría por Texas hasta llegar al sur de Canadá; sin embargo, no se ha observado inversión ni la presentación de un proyecto.
Estas declaraciones fueron hechas por Ignacio Aguado previo al Foro Ciudadano organizado por la SE y el Senado de la República, donde se informó sobre el Plan México y el programa Polos de Desarrollo del Bienestar.