Ante esto los comerciantes reportan baja en sus ventas
Por la baja presencia de paisanos esta temporada vacacional, los comerciantes no han reportado un aumento en las ventas, pero esperan que con el paso del tiempo estas mejoren, así lo expresó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Francisco Esparza Martell.
“Durante el mes de julio y agosto, fechas en que se está de vacaciones, no esperamos un aumento en las ventas, sino que los números se mantengan, esto para que los números se mantengan en la recta final del año”.
Esparza Martell mencionó que la presencia de connacionales no es la misma que en años anteriores para estas fechas de verano, lo cual ha impactado a los comerciantes duranguenses, debido a que presentan cifras las cuales no se tenían contempladas en comparación con años pasados.
“Cuando están presentes, ya sea en la capital del estado o en los diferentes municipios, consumen lo local, traen dinero para dar a sus familias que viven en territorio duranguense y en ocasiones compran algún tipo de detalle a sus familias, situación que reactiva el comercio de manera importante”.
En cuanto a los aumentos que se han tenido, el líder empresarial duranguense puntualizó que el más afectado es el sector restaurantero, el cual ha tenido que sobrellevar entre un 15 a un 20 por ciento de aumento en productos de la canasta básica, los cuales son esenciales para ciertos platillos que se ofrecen en los locales de comida y estos no pueden ser sustituidos.
El entrevistado detalló que hasta el momento se descarta el cierre de negocios, debido a que los empresarios, con el pasar de las semanas, han estado realizando algunas modificaciones para adaptarse a las nuevas realidades que se están viviendo tanto en el estado como en el país, con la entrada de reformas y situaciones que a nivel internacional se están viviendo.
“El empresario tiene que subir sus costos, esto para amortiguar los aumentos que se han tenido a lo largo de los meses en ciertos artículos, los cuales son necesarios para la elaboración de ciertos platillos”, finalizó Francisco Esparza.