Conagua invertirá 138 millones en obras hidráulicas en Durango

La finalidad es beneficiar a 256 mil 427 habitantes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado una inversión de 138 millones de pesos para beneficiar a 256 mil 427 habitantes en el estado de Durango, con el objetivo de mejorar los servicios de agua y drenaje.

Roberto Delgado Gallegos, director de Conagua local, explicó que esta inversión busca “incrementar y sostener las coberturas de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con la asignación de subsidios que permitan avanzar en el cumplimiento del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua en las localidades rurales y urbanas, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua)”.

Delgado Gallegos señaló que los requisitos principales para la realización de obras incluyen que sean parte de un Plan Integral Municipal, garanticen los derechos de pueblos indígenas, respondan a recomendaciones de derechos humanos, contribuyan a incrementar la cobertura, cuenten con factibilidad técnica y ambiental, beneficien a grupos vulnerables o contemplen soluciones basadas en la naturaleza.

Los municipios donde se implementarán estas acciones son: Durango, Canelas, Guanaceví, Hidalgo, Mezquital, Nazas, Ocampo, El Oro, Otáez, Peñón Blanco, San Dimas, San Pedro del Gallo, Santiago Papasquiaro, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Pueblo Nuevo, Santa Clara, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Lerdo, Rodeo, Súchil, Gómez Palacio y Mapimí.

Se priorizarán las localidades con mayor grado de marginación y las acciones que aseguren el derecho humano al agua para todos los habitantes de la zona. La inversión se compone de 61.85 millones de pesos de aportación federal y 76.53 millones de pesos de aportación estatal y municipal.