Los inspectores ya exhortaron durante varios meses a los comerciantes, ahora procederán a levantar actas administrativas y decomiso de productos
Ante el inicio del próximo ciclo escolar, la Dirección Municipal de Inspección (DMI) advirtió a los comerciantes ambulantes que venden comida chatarra afuera de instituciones educativas que, de no contar con los permisos adecuados y realizar el cambio de giro, podrían ser objeto de decomisos y sanciones administrativas.
Fue Ubaldo Salazar Chávez, titular de la dependencia, quien informó que el operativo para regular este tipo de comercio será retomado en los próximos días, al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 y luego que se les hiciera diversos exhortos hace algunos meses.
“Hacemos un llamado a los vendedores ambulantes que se colocan afuera de las escuelas, se les ha dado tiempo suficiente para que acudan a la Comisión de las Actividades Económicas a renovar sus permisos o realizar el cambio de giro, algunos lo han hecho, pero otros han hecho caso omiso”, señaló el funcionario.
El funcionario municipal explicó que el operativo no solo contemplará la inspección de los comercios, sino también el levantamiento de actas administrativas y el decomiso de productos, especialmente en los casos donde continúen con la venta de comida chatarra.
“Empezamos con exhortos y recorridos informativos, pero ahora ya procederemos conforme a la ley, aquellos que no hicieron el cambio de giro o no renovaron sus permisos, y que sigan vendiendo comida chatarra en las inmediaciones de escuelas, serán sancionados”, finalizó.
A partir de marzo de este año, en todas las escuelas de nivel básico fue implementado el programa Vive Saludable, Vive Feliz, en el que prohíben la venta de comida poco saludable a los alumnos, tanto dentro como al exterior de las instituciones educativas.
Dicha estrategia fue una disposición federal por lo que en todo el país deben aplicarse las medidas correspondientes y, en el caso de Durango capital, es la Dirección de Inspección, quien se encarga de revisar los comercios que se instalan afuera de las escuelas, quien implementó un operativo desde marzo pasado para exhortar a los vendedores a cambiar de giro y quienes no lo tuvieran, solicitarlo ante las instancias correspondientes.