Aumenta un 55 % la informalidad en la entidad

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico reconoció que micros, pequeñas y medianas empresas han optado por no registrar a sus trabajadores en el IMSS

Micros, pequeñas y medianas empresas (Miymes) han optado por no registrar a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ante la carga fiscal que se ha generado a nivel nacional. Adicionado al incremento al salario mínimo, muchos negocios han optado por no registrar a sus trabajadores en el seguro social, por lo que se ha incrementado el porcentaje de informalidad a más del 55 por ciento en la entidad, según lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox.

“Las empresas han generado con apoyo de nosotros arriba de 26,000 empleos en estas empresas formales con las que tenemos convenios, pero como hemos perdido tanto registro en el IMSS de todas las micro, pequeñas y medianas empresas, el balance es donde se ve un poquito el problema.”

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango se registró una pérdida de 906 empleos del mes de junio a julio, pasando de 258 mil 177 trabajadores asegurados, a 259 mil 083 en el comparativo anual. Para julio del 2024 se llevaban 259 mil 023 empleos formales, mientras que el año pasado se registraban 836 empleos más que los reportados en el mes de junio del presente año. Sin embargo, Rosas Palafox destaca que se ha mantenido una tasa de ocupación por arriba del cuatro por ciento nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Cuando tú comparas eso con el INEGI, el INEGI tiene es la tasa de desocupación, que te dice cuánta gente sí tiene trabajo pero no necesariamente está registrada en el IMSS. En tasa de ocupación hemos ido a la baja. ¿A qué me refiero con eso? Entramos nosotros con una tasa de ocupación arriba del cuatro por ciento y ahorita estamos en el tres por ciento que está por encima de la media nacional.”

Rosas Palafox señaló que a nivel nacional el país atraviesa una caída de empleos formales registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Hay una discrepancia entre el IMSS y la ocupación laboral que reporta el INEGI. Cuando hacemos ese análisis quiere decir que nosotros sí hemos cumplido con las empresas formales que se están instalando, pero tristemente por una problemática económica nacional donde a la gente no le está alcanzando ahora a las micros y pequeñas empresas están dejando de registrar sus trabajadores.”