Pese a la disposición del Gobierno del Estado la situación económica no ha favorecido a la liquidez de la deuda
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 12, Alfonso Herrera García, reconoció que hay un adeudo millonario a los maestros del estado de poco más de 500 millones de pesos; la situación nacional y la falta de presupuesto estatal han complicado el pago de esta deuda que es arrastrada desde hace varios años.
“Hemos tejido algunas estrategias en conexión con la autoridad, pero pues no ha sido suficiente, nos falta todavía un poquito más de trabajo para que estas cosas sigan adelante”, comentó Herrera García, quien aseguró que no solo se tiene una deuda atrasada de otras administraciones, sino que la propia administración actual está generando la propia.
“Esperamos que a finales de este 2025 podamos decir que toda la deuda atrasada quedó subsanada y al final poder ya empezar a trabajar con la deuda que se está generando también en esta administración de Esteban Villegas”, aseveró el dirigente sindical.
El líder de la sección 12 de maestros afirmó que hay una grata disposición por parte del gobierno para liquidar la deuda millonaria a los maestros del estado; sin embargo, el tema económico no ha sido favorable, bloqueando la posibilidad de liquidar la deuda de forma rápida, pues los recortes presupuestales a nivel nacional no han favorecido a la entidad ni al sector educativo.
«Por ahora estamos trabajando ya en el proceso para seguir avanzando, sobre todo en el tema de los seguros de vida, que es un esquema que nosotros nos propusimos» Alfonso Herrera García
Desde el 3 de septiembre del 2024, el gobierno de Esteban Villegas Villarreal inició con el pago de al menos 90 seguros de docentes que habían perdido la vida en el 2020 y que no habían sido cubiertos por la administración anterior.
Se entregaron 10 millones de pesos en una primera etapa que benefició a 27 familias, es decir, un total de 66 deudos; así como 80 casos de seguros de retiro por 14 mil 500 pesos cada uno, lo que representó la erogación de una suma aproximada al millón 200 mil pesos, cifra que continuó en aumento para saldar la deuda de estos últimos 50 deudos de seguros de vida.